
Sol y Playa, Aventura y Eco-turismo, Cultura y Negocios, son las cuatro áreas de desarrollo de la industria turística veracruzana.
Veracruz cuenta con una increíble riqueza también natural como histórica. Los climas variados entre montañas y playas, una gran gama completa de ecosistemas y zonas costeras para los diversos gustos, permiten al visitante experimentar una estancia única, completamente adaptable a sus preferencias. El turista puede programar su viaje a Veracruz, escogiendo entre playas, aventuras, deportes acuáticos como terrestres, ciudades en estilos arquitectónicos de época y modernos , parques, monumentos y museos históricos, culturas precolombinos, pueblos mágicos, culturas indígenas todavía existentes y mucho, pero mucho más.
BOCA DEL RIO.
Su nombre se debe a la barra que forma el río Jamapa al desembocar en el Golfo de México. Hay recorridos en lancha para admirar la belleza del estero, su flora, fauna y el lugar en que desemboca, los lugareños le llaman al fraccionamiento que descansa en las orillas “La Pequeña Venecia”, ya que todas las residencias tienen salida al río. También podrá recorrer la laguna Mandinga, parte de un complejo formado por la laguna Larga, Mandinga Grande, Mandinga Chica y los esteros El Conchal, Horconos y el Mandiga. Cuenta con gran variedad de restaurantes y paseos en lancha para conocer los alrededores. Si busca hacer turismo de negocios, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río es el escenario ideal por su infraestructura hotelera, restaurantera y de servicios de primer nivel, puerta del mundo en tierras veracruzanas es el WTC Veracruz creado para satisfacer todas las expectativas y necesidades de las mujeres y hombres de negocios.
CARDEL.
Perteneciente al municipio La Antigua, Cardel es un destino turístico localizado en la zona costera central del estado, ubicado al norte del Municipio de Veracruz.
Cerca a Cardel se encuentran varios atractivos naturales. La playa Boca Andrea, a 50 km del poblado, es un punto de partida para playas como Villa Rica, La Mancha o Paso Doña Juana; Chachalacas, a sólo 8 km de Cardel, es una playa donde se practica el buceo y la pesca deportiva; en la Barra de Chachalacas, a 6 km de distancia, están unas dunas que invitan a recorrerse a pie o en cuatrimoto. Los más destacados centros turísticos del municipio son las dunas de la Playa de Chalchihuecan y el Río Huitzilapan, éste último es un embarcadero donde se rentan lanchas para pasear, además se puede practicar el kayak, rafting, nado libre y pesca deportiva. Otro atractivo importante y digno de visitar es la zona arqueológica de Quiahuiztlan.
PUENTE NACIONAL.
Es una Localidad del estado de Veracruz en México.
Este municipio tuvo gran importancia en el siglo XVIII, XIX ya que atravesaba parte del camino real que conducía de la Ciudad y Puerto de Veracruz a la ciudad de México. Esta localidad es atravesada por el Río Los Pescados, el cual es tributario del río la Antigua, en esta zona y sobre el Río los Pescados hay actividades de Rafting o canotaje
Sitios de Interés:
1. Hacienda Paso de Varas, construcción del siglo XIX, perteneció al general Antonio López de Santa Anna es actualmente privada se encuentra cerrada al público
2. Cuartel de Santa Anna, formaba parte del llamado camino real Veracruz-Ciudad de Mèxico, punto estratégico de la región actualmente se encuentran solo las paredes a pesar de haber un proyecto para convertirlo en museo arqueológico de la región
3. Fuerte o Atalaya del Cerro de la Concepción, construcción del siglo XIX, funcionaba como fortín para los insurgentes durante los tiempos de la Independencia de México
4. Puente del Rey o Puente Nacional, construcción del siglo XVII que servía como punto de unión para los viajeros en el llamado Camino Real, su arquitectura de tipo colonial con diseños del arquitecto Manuel Tolsa
5. Fuerte de San Fernando, en honor a Fernando VII, fortín que se utilizaba para proteger Puente Nacional, actualmente solo permanecen ruinas de dos de paredes que circundaban el fuerte
6. Pirámide el Boquerón, estructura y basamento piramidal de origen totonaca.